Los mejores productos ecológicos para desinfectar frutas y verduras



Antes de cortarlas y cocinarlas, estos productos pueden ayudarte. Descubre los más indicados y efectivos.

 

Bicarbonato de sodio

Es un producto habitual en las casas. Es económico y fácil de conseguir, que también sirve para cocinar o tratar distintos problemas de salud. Otro de sus usos es la limpieza y desinfección de frutas y verduras.

Lo que haremos para la limpieza es diluir una cucharada sopera del bicarbonato de sodio en un litro de agua y colocar las frutas y/o verduras durante 10 minutos a remojo.

 

Vinagre

 

El vinagre es uno de los mejores desinfectantes naturales que existen, ya que elimina cualquier clase de bacterias al tener un efecto antimicrobiano muy potente. Como el bicarbonato, el vinagre es un producto económico, fácil de conseguir y muy habitual en casa. Además, es bueno para la salud y no tiene ningún efecto tóxico.

 

Para prepararlo deberemos diluir un vaso de vinagre en un litro de agua y remojar nuestras frutas o verduras durante 10 minutos. También podremos rociar con spay el alimento antes de cocinarlo.

 

Limón

El limón posee grandes propiedades desinfectantes y antibacterianas, gracias a su elevada concentración de ácido cítrico. Se puede combinar con el vinagre para fabricar un desinfectante natural que elimine cualquier patógeno de las frutas y las verduras.

 

Para prepararlo, deberemos mezclar bien agua con limón y el vinagre. Utilizar una proporción de tres partes de agua por una de vinagre y limón, es suficiente. Deberemos remojar las frutas y verduras durante 10 minutos. Luego de sacarlas, las enjuagaremos y las secaremos con un trapo o una toalla limpia.

 

Agua oxigenada

El agua oxigenada es blanqueante, desinfectante y fungicida (para eliminar hongos), con la que se puede limpiar y desinfectar verduras y hortalizas que tienden a crear hongos, como champiñones o tomates.

 

En su preparación, hay que tener mucho cuidado porque es un producto muy fuerte y tóxico si se ingiere en cierta cantidad, por lo que deberemos diluirlo muy bien en agua, utilizando solo 10 ml por cada 250 ml de agua. Después de usarla, deberemos lavar el alimento muy bien antes de su consumo.

 

Otra preparación eficaz es combinar el vinagre, zumo de limón y bicarbonato. De esta forma, podremos potenciar el efecto desinfectante y utilizarlos para lavar papas, rábanos, zanahorias y otros tipos de tubérculos. Es mejor el uso de vinagre, limón o bicarbonato, antes que el del agua oxigenada, ya que no poseen potencial tóxico.